Volvemos, una semana más, con las novedades con respecto a la gestión de la crisis del COVID-19 en el ámbito educativo.
Evaluación
Comenzamos con la evaluación, ya que tenemos novedades por parte del Gobierno de Aragón. Por fin contamos con la Orden que regulará la evaluación en los diferentes niveles educativos de la comunidad autónoma. Os dejamos el enlace para que podáis consultarlo (podéis ir directamente a la sección del nivel educativo que os ataña, para facilitar la lectura): http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1114231295757&type=pdf&fbclid=IwAR3BDHEVqCeQrq3k2NRXM7CjJwQllgQbunzWjv17yH0y8Iqj0lDXEdZzsWQ
Desde FAPAR hacen las siguientes puntualizaciones:
- Ahora, más que nunca, la Escuela tiene que cumplir su función de compensadora de desigualdades, por ello, es importante no dejar a nadie atrás, y que ningún alumno o alumna se vea perjudicado por esta situación, ni quienes, por las razones que sea, no han podido llegar, ni quienes han seguido trabajando con la normalidad que la excepcionalidad les ha permitido.
- El curso acabará con el calendario establecido y no se reanudará actividad lectiva como tal. Habrá actividad para preparar la EVAU (si es posible), las pruebas de acceso a ciclos formativos y la propia EVAU.
- no se trata de pasar con materias suspensas o de pasar sin aprender, sino de flexibilizar el tiempo de aprendizaje (adquisición de competencias) para que este trimestre continúe en el siguiente curso, con las medidas necesarias (se está trabajando en ellas) y de reconocer el esfuerzo y trabajo que toda la comunidad educativa ha hecho, sigue y seguirá haciendo. La evaluación es continua. Debe demostrarse
- Como veréis, uno de los puntos que se incluyen está relacionado con la información que los centros deben trasladar a las familias de los ajustes, adaptaciones y criterios que se vayan a emplear para evaluar, promocionar y titular. Por eso es importante que tengáis comunicación con vuestras direcciones y profesorado y que solicitéis cuantas aclaraciones consideréis. Por nuestra parte, seguimos abiertas para ayudar en todo lo que sea posible.
Os dejamos la rueda de prensa que ofreció Felipe Faci, consejero de Educación y Cultura, para presentar esta Orden:
Proceso de escolarización
Banco de Libros
Conciliación
- Seguimos pendientes de las medidas sanitarias, por lo que aún no es posible afirmar si los centros podrán estar abiertos o no. Aunque la actividad académica se ha descartado, no así una posible apertura de los centros para despedir el curso desde un punto de vista emocional.
- La conciliación no es solo responsabilidad de la escuela, aunque puede contribuir como espacio. Por eso, desde FAPAR se pide a las autoridades que aborden globalmente este problema, que afecta a muchas familias, y no solo a las que tienen hij@s menores de 6 años.