Comisión de Patios

El AMPA Vadorrey forma parte del grupo de trabajo de PATIOS del colegio, formado por familias interesadas y profesorado.

La iniciativa surgió en el año 2017 cuando un grupo de familias comenzamos a compartir nuestra preocupación por el espacio del patio del colegio. Nuestro centro procura ser innovador en la mayoría de su actividad educativa y vimos la necesidad de actuar para que el patio fuera una zona más, no solo de ocio en el tiempo del recreo, sino también de educación en el tiempo de clases.

Nuestra ilusión creció y lo transmitimos al entonces equipo directivo del centro,que se contagió de nuestro entusiasmo. Zonas verdes, espacios de descanso, diferentes alturas, escondites y ante todo un patio inclusivo en el que todos los tipos de juego tuvieran cabida y los balones no gobernaran el tiempo de juego libre.

Con la idea de llevar a cabo una transformación del patio para hacerlo más diverso, natural, participativo y que ampliara las opciones de juego para las niñas y niños, comenzamos a trabajar. Lo primero que hicimos fue una reunión con P.A.I. , qué mejor que unos expertos en el tema para orientarnos, aconsejarnos y guiarnos. De allí comenzaron nuestras primeras acciones en el patio, cocinita en infantil, autobuses, escenario, barcos…

Continuamos con un encuentro de centros educativos para compartir nuestras experiencias, ideas e ilusiones, como invitadas principales teníamos a la PAI y a Inma Tena, representante del Ampa de Almudévar y motor principal del cambio de su patio, tal y como cuentan en Radio Huesca.

Se han realizado otras acciones en el cole para dar paso a la participación de la comunidad educativa… como la exposición realizada a finales de 2019 con fotos de otros patios y de posibilidades para el nuestro. Nos pusimos en contacto con unas expertas del tema: Carme Colls y Pitu Fernández, que visitaron nuestro colegio, hablaron con el equipo de patios y nos asesoraron sobre el espacio; y gracias a su impulso priorizamos el arenero del patio de Primaria.

Ahora mismo estamos en un momento crítico en el tiempo de juego de nuestros hijos e hijas. El Covid y el cambio climático nos han hecho plantearnos muchas cosas, hemos cambiado nuestro ocio y sobre todo la forma en la que se imparten las clases.  Necesitamos espacios al aire libre, juego de calidad y dar cabida a todas las personas.  La idea es que el juego que desarrollen cubra sus necesidades motoras, de exploración, físicas, emocionales, de relaciones entre iguales… Esto les ayudará en su desarrollo personal, social y académico.  Queremos un medio más natural, espacios de sombras y sol, espacios para sentarse a almorzar, arena, alturas, espacios para dar clases en asamblea, espacios para esconderse y estar tranquilos/as, materiales no estructurados para crear, escenario para interpretar, bailar…

Un espacio donde las niñas y los niños abran los ojos al verlo y su imaginación vuele… Que les permita inventar, desarrollar su creatividad, jugar, saltar, hacer deporte, estar en compañía o solos, leer, pintar, sentarse, escalar, hacer construcciones, etc.  Creemos en la importancia del cuidado del medio ambiente, el contacto con la tierra y el respeto hacia nosotras/os y los demás. Eso sólo se consigue en un espacio que integre todos los sentires por igual, donde nadie es más que nadie y todos/as pueden elegir lo que quieren hacer, a qué quieren jugar y dónde quieren estar.

Donde la calma y la conexión con una misma te permitan respetarte para después respetar.

Os animamos a participar en lo que os apetezca, dando ideas, reflexionando, trabajando, difundiendo… Todas las manos son bienvenidas… Y juntos/as y en comunidad, creceremos!!